El poderoso huracán Genevieve ha puesto en alerta a las autoridades mexicanas.
El martes, el sistema avanzó de forma paralela a las costas del país, y sorprendió al convertirse en poco tiempo en un fenómeno colosal de categoría 4 en la escala Saffir-Simpson (ahora nivel 3).
Aunque no se adentró en el territorio nacional, sus amplias bandas nubosas, de unos 800 kilómetros de extensión, se desplegaron sobre varios estados.
:quality(85)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/5NBO6JH2RVBGPHJ4KDLYFY7WYE.jpg)
Obligaron a las autoridades de Protección Civil a emitir alertas y activar protocolos de vigilancia.
:quality(85)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/IKDDZ27JRNA2RLAUSXRY7LCVZ4.jpg)
TE PUEDE INTERESAR: Huracán ‘Genevieve’ llegaría la madrugada del jueves a Los Cabos; decretan alerta máxima
:quality(85)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/APEQDTPJGJFKPKP3AOFP5UGDOQ.jpg)
Guerrero, Michoacán, Jalisco, Colima y Baja California Sur fueron algunos de los estados más afectados el martes por los tentáculos del ciclón.
Sufrieron principalmente lluvias intensas, con inundaciones puntuales; oleaje elevado y fuertes ráfagas de viento.
:quality(85)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/VGV3DMLB4ZFLTFZAT24D6JV3RU.jpg)
Las condiciones marítimas, llevaron a la Secretaría de Marina (Semar) a decretar el cierre de puertos en el Pacífico mexicano.
Sé el primero en comentar