• Acerca de
  • Contacto
viernes, agosto 15, 2025
SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX

Noticias destacadas

Reconoce Mara Lezama respaldo de Claudia Sheinbaum al crecimiento económico, social y avance en la seguridad en Quintana Roo

15 agosto, 2025

Chetumal.- Al dar la bienvenida a la Presidenta y Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas, Claudia Sheinbaum Pardo, a Chetumal,...

Leer más

Inicia el proceso de reasignación de espacios a educación media superior 2025: SEQ

12 agosto, 2025

Chetumal.- La Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ) informó que desde el pasado lunes y hasta el próximo viernes...

Leer más

Asesinato de la niña Dulce en Edomex está relacionado al narcomenudeo: Harfuch

12 agosto, 2025

En relación a la menor de 12 años asesinada el lunes en el Estado de México, el secretario de Seguridad y...

Leer más

Turismo internacional en México creció 11.5 % en junio

12 agosto, 2025

México recibió en junio pasado un 11,5 % más de turistas internacionales que en el mismo mes de 2024, informó este martes el...

Leer más

AICM vuelve a suspender operaciones por fuertes lluvias en la CDMX

12 agosto, 2025

El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) volvió a suspender sus operaciones este martes debido a las intensas lluvias que prevalecen...

Leer más

Confirma Emilio Lozoya el pago de dádivas por 4 MDD

27 julio, 2020
en México, Política
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por WhatsApp

*Los recursos, provenientes de la empresa brasileña Odebrecht se usaron para comprar a diversos políticos mexicanos del Revolucionario Institucional y Acción Nacional

Podría interesarte

‘Erin’ se convierte en el primer huracán de la temporada en el Atlántico

Garantiza Claudia Sheinbaum proceso transparente en entrega de viviendas del Bienestar en Quintana Roo

Detienen a nueve personas y decomisan arsenal en Sinaloa

AGENCIAS/EL QUINTANA ROO

CIUDAD DE MÉXICO.- El tema sobre la repatriación de Emilio Lozoya Austin de manera voluntaria y en calidad de “Testigo Protegido”, ha comenzado a generar toda la información que la administración de Andrés Manuel López Obrador requiere, no sólo para poner orden en las fianzas públicas, en pleno preludio a las campañas proselitistas del 2021.

No obstante, más allá de la utilidad política del testigo protegido, es la luz que el testimonio arroja sobre las prácticas de las anteriores administraciones y los alcances a los que podían llegar con tal de conseguir sus objetivos y el mejor ejemplo; las reformas estructurales y el Pacto por México.

Emilio Lozoya Austin abre la tapa de la enorme cloaca que representan la corrupción e impunidad de las administraciones anteriores.

LA CONFIRMACIÓN DE LA ENORME CORRUPCIÓN

Publica la revista Proceso en su artículo principal: “Fue en la Torre de Pemex, en el piso 45, donde se elaboró el plan para aprobar la Reforma Energética en el sexenio de Enrique Peña Nieto, que según se ha filtrado a los medios de comunicación; el ex director de Petróleos Mexicano (Pemex), Emilio Lozoya Austin, ha dicho se aprobó con sobornos a legisladores”.

“Ahí, en una de las paredes de esas oficinas, se desplegó durante un tiempo una manta de tres metros por cuatro con las imágenes delos 500 diputados federales y los 128 senadores que discutieron, hasta aprobar, la Reforma Energética”, asegura la publicación del Semanario Proceso.

Un empleado de Pemex que trabajó en aquel “búnker”, Rosario Brindis Álvarez, que entonces se desempeñaba como titular de Enlace Legislativo de la empresa, ejecutaba las órdenes directas de Froylán Gracia Galicia, coordinador de la dirección general de Pemex durante la gestión de Lozoya Austin; afirma Jesusa Cervantes autora del reportaje que exhibe cómo se operaba en aquel “cuarto de guerra”.

Este viernes se dio a conocer que Emilio Lozoya Austin, ex director de Petróleos Mexicanos, pagó sobornos por 52 millones 380 mil pesos a legisladores del PAN, esto para que aprobaran las reformas del Pacto por México.

Ellos dos, Rosario Brindis y Froylán Galicia eran los operadores principales del ex director de Pemex, que de acuerdo con Reforma, aceptó que repartió el dinero de Pemex entre legisladores para que se aprobara la llamada Reforma Energética.

La titular de Enlace Legislativo no solo era la mensajera en el Congreso de la Unión, sino que también realizó dicha función en varios de los estados en los que hubo elecciones en el 2016. De acuerdo al semanario, utilizaba aeronaves de la Fuerza Aérea Mexicana para llevar las maletas de dinero que Gracia le había dado para entregar entre los candidatos priistas.

La extradición de Emilio Lozoya, el ex jefe de la compañía petrolera estatal de México, está agitando a una nación que no está acostumbrada a ver a sus políticos esposados.

A principios de este mes, Lozoya fue extraditado a la Ciudad de México desde España, donde fue arrestado por la policía local en febrero después de huir de su país y esconderse durante casi un año.

El ex operador ejecutivo y político ha sido acusado de recibir presuntamente sobornos por valor de millones de dólares, pero se ha convertido en un testigo protegido y se espera que ofrezca testimonio sobre prácticas corruptas durante su mandato.

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo en su conferencia de prensa diaria el viernes que Lozoya ya dio testimonio inicial de que se pagaron sobornos a los legisladores para aprobar la histórica reforma energética del presidente Enrique Peña Nieto que abrió la industria a los inversores privados en 2014. El escándalo de corrupción también involucra a sobornos de la constructora brasileña Odebrecht SA.

Sobre los sobornos, López Obrador dijo que “será muy importante averiguar cuánto y para quién”. Los medios locales nombraron a varios altos funcionarios en el gabinete de Peña Nieto, así como a legisladores de la oposición como presuntamente involucrados, citando el testimonio filtrado de Lozoya.

La oficina del fiscal superior se negó a comentar. El partido opositor mexicano PAN dijo que está comprometido con la lucha contra la corrupción y que el testimonio de Lozoya es una “cortina de humo” para ocultar la mala gestión del gobierno. El partido PRI de Peña Nieto dijo en un comunicado que no protegerá a ningún miembro que haya estado involucrado en la corrupción.

LOS PAGOS DE ODEBRECHT

Emilio Lozoya, ex director de Petróleos Mexicanos, reveló que la empresa brasileña Odebrecht pagó USD 4 millones que fueron usados en la campaña presidencial de Enrique Peña Nieto en 2012.

El hombre de confianza de Peña Nieto detalló que el dinero fue usado para el pago de consultores extranjeros que Luis Videgaray, entonces coordinador de la campaña presidencial, contrató para asesorías electorales.

Vehículos terrestres y aéreos se ocuparon para trasladar a Lozoya y los millones de dólares en dádivas para comprar los votos a favor de la Reforma Energética.

Con Peña Nieto en la presidencia, Odebrecht pagó USD 6 millones al gobierno priista por el beneficio de contratos, y para ofrecer sobornos a los legisladores a fin de garantizar la aprobación de la Reforma Energética en 2014.

Una de las causas por las que México reclamaba la entrega de Lozoya se remonta a su cargo como director general de Pemex. Lozoya adjudicó a dedo en 2013 a la constructora Odebrecht un contrato por 1 mil 436 millones de pesos para obras en la antigua refinería de Tula, que debería haberse licitado públicamente. A cambio de ello, Odebrecht pagó USD 6 millones. De esa cantidad, Lozoya recibió USD 5 millones en una cuenta a nombre de la empresa familiar Zecapan, radicada en un triángulo infranqueable de paraísos fiscales.

Tags: Emilio LozoyaPemex

Editorial

La Silla del Patrón

El legado de Rosalinda López Hernández

5 junio, 2024

n, ocurrió el más triste de los sucesos. Después de una corta convalecencia falleció Rosalinda López Hernández, gran política tabasqueña,...

Leer más

Saqueadores del PRI quieren volver a gobernar Playa del Carmen

20 mayo, 2024

Los caballos de Troya en contra del ‘Plan C’ de Claudia Sheinbaum

18 mayo, 2024

SEMANARIO IMPRESO

Versión Impresa

136 Semanario El Quintana Roo Mx del 28 de sep al 4 de oct 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo y de México en la edición 136 del Semanario...

5 octubre, 2020
Versión Impresa

135 Semanario El Quintana Roo Mx del 21 al 27 de septiembre 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo Y México del 21 al 27 de sep.2020 en...

28 septiembre, 2020

Recomendados para ti

México

‘Erin’ se convierte en el primer huracán de la temporada en el Atlántico

15 agosto, 2025
México

Garantiza Claudia Sheinbaum proceso transparente en entrega de viviendas del Bienestar en Quintana Roo

15 agosto, 2025
México

Detienen a nueve personas y decomisan arsenal en Sinaloa

15 agosto, 2025
México

Detienen a ‘Lord Pádel’ por tentativa de homicidio 

15 agosto, 2025
México

No hay contratos de Pemex con empresarios acusados por EE.UU.: Sheinbaum

15 agosto, 2025

Sé el primero en comentar

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

Ir a la versión móvil