• Acerca de
  • Contacto
martes, mayo 13, 2025
SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX

Noticias destacadas

Continúan Brigadas de Salud de la Estrategia Nacional de Vida Saludable su labor en las escuelas primarias de Quintana Roo: SEQ

12 mayo, 2025

-Realizan medición de peso y talla, salud visual y bucal de las niñas y niños de la primaria “Mariano Azuela”

Leer más

Secretaría Anticorrupcipón y Buen Gobierno asume funciones del INAI 

10 mayo, 2025

La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno y el nuevo órgano desconcentrado Transparencia para el Pueblo asumieron las funciones “de autoridad garante” que...

Leer más

Alerta Sedetus de riesgo de fraude por supuestos desarrollos sin permisos en Benito Juárez

10 mayo, 2025

Con el objetivo de proteger el patrimonio de las y los quintanarroenses, la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (Sedetus),...

Leer más

Eligen a Papa de Estados Unidos; se llama León XIV

8 mayo, 2025

El Cardenal Robert Francis Prevost Martínez, de 69 años, es el nuevo Papa y en su Pontificado llevará el nombre...

Leer más

Quién es Robert Francis Prevost, el papa León XIV

8 mayo, 2025

El nuevo papa será el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost y se llamará León XIV durante su pontificado , según se anunció...

Leer más

Analizan retrocesos y avances del Sistema de Justicia Penal

18 febrero, 2018
en Sociedad
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por WhatsApp

QUERÉTARO, QRO.- El Congreso Nacional de Justicia Penal 2018, organizado por el Poder Ejecutivo del Estado de Querétaro en conjunto con la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) se dio por concluido este fin de semana.

Podría interesarte

Investiga FGE a dos funcionarios por presunta corrupción

¿Recuerdan a Erika? se cumplió una año de que fue hallada en una maleta en la Colosio

Se “escapan” a las playas en Playa del Carmen pese a restricción

La ceremonia de clausura fue encabezada por Juan Martín Granados Torres, secretario de Gobierno y coordinador general del Modelo de Justicia Querétaro, quien resaltó que lograron superar las expectativas en asistencia:

Podemos reportar una asistencia de 2002 personas al Congreso Nacional de Justicia Penal, lo cual nos llena de orgullo ya que este rebasó las expectativas”, afirmó.

Entre los asistentes hubo estudiantes, docentes, profesionistas y operadores de las Instituciones del Sistema de Justicia Oral de los 32 estados de la República y representantes del Gobierno Federal.

Participaron 25 panelistas, quienes compartieron sus experiencias en la operación del Sistema de Justicia Penal, así como cuatro conferencistas magistrales, quienes definieron el rumbo que permitirá lograr la consolidación a través de la operación sistémica.

El evento se posicionó como un foro de discusión, debate, análisis y reflexión, en el que se generó un intercambio de experiencias y buenas prácticas de los modelos de justicia que son referentes nacionales en materia jurídica.

Entre las conclusiones del Congreso Nacional de Justicia Penal organizado, se coincidió en que los alcances del sistema penal adversarial son: Difundir en todos los medios de información, con el apoyo de universidades públicas y privadas, barras y colegios de abogados, así como con todas las asociaciones de la sociedad, la importancia del sistema para que la sociedad civil acepté la justicia restaurativa; derivado del punto anterior, conocer que la justicia restaurativa busca empoderar al ciudadano, con un beneficio para los ciudadanos que sean víctimas o imputados.

Respecto a alcances de los derechos de las víctimas: Amplía el concepto de víctima con un concepto constitucional de humanización del proceso, delimita sus derechos en el proceso y le otorga un trato digno y respetuoso; respeta su intimidad, da protección para su seguridad y de sus familiares, tiene la oportunidad de intervenir en todas las fases procesales, puede recurrir las decisiones del Ministerio Público, tiene derecho a estar totalmente informado y ser escuchado, es decir, es un protagonista del proceso teniendo un rol activo en la acusación, tiene la facultad de acudir a una instancia privada, puede realizar acuerdos, desistirse, y realizar objeciones ante determinaciones de archivos, entre otros.

También, que es urgente que todas las instituciones de seguridad, procuración e impartición respeten la presunción de inocencia. De igual forma todos los estados coinciden en la importancia de dignificar a las policías, en razón de que es el policía el primer respondiente y parte procesal, fenómeno jurídico artículo 21 Constitucional en relación con el artículo 132 CNPP, siendo dichos ordenamientos los que dotan la facultad incluso para recibir denuncias.

Crear un sólo sistema informativo donde todas las instituciones tengan la misma información y cuenten con una tableta digital para consultar la información de forma inmediata; se reconoce que los estados capacitaron a los funcionarios de sus tribunales y fiscalías pero no a los policías. Se reconoce la ineficacia de los Estados para difundir el sistema adversarial como sucedió en los años noventa con los Derechos Humanos, Se busca que el sistema adversarial contribuya a generar la reconstrucción del tejido social, Se debe realizar un análisis de las policías como primer respondiente, se establece que ya no se mencionan a los grupos como delincuencia organizada, ahora es delincuencia transnacional.

Se mencionó que actualmente 300 Municipios forman parte del Fortaseg. Se coincidió en que se debe lograr que la sociedad civil acepté la justicia restaurativa, y se reconoce que son tiempos de crisis en derecho a la justicia, porque la justicia tradicional no está cumpliendo.

Limitaciones

Dentro de las limitaciones se encontraron obstáculos como son: Que la defensa técnica del imputado y de la víctima debe ser equitativa, la percepción de la sociedad es que hay excesivas garantías para el imputado en perjuicio de las víctimas, el estado de libertad del agresor en ciertos casos se convierte una amenaza para la víctima, la duración excesiva del proceso hace que la víctima pierda el interés, la falta de información de los actos procesales o información tardía.

También, destacaron la falta de seguridad individual y seguimiento adecuado en las víctimas, así como la inexistencia de una política criminal efectiva no sólo a la víctima directa, porque se encuentra vulnerable por ausencia de protección también para la familia, lo que se traduce en una falta de protección y falta de seguimiento.

 

Tags: conferenciasCongreso Nacional de Justicia Penal 2018DebatediscusiónexpertoforolimitacionespanelistasSistema de Justicia PenalVíctimas

Editorial

La Silla del Patrón

El legado de Rosalinda López Hernández

5 junio, 2024

n, ocurrió el más triste de los sucesos. Después de una corta convalecencia falleció Rosalinda López Hernández, gran política tabasqueña,...

Leer más

Saqueadores del PRI quieren volver a gobernar Playa del Carmen

20 mayo, 2024

Los caballos de Troya en contra del ‘Plan C’ de Claudia Sheinbaum

18 mayo, 2024

SEMANARIO IMPRESO

Versión Impresa

136 Semanario El Quintana Roo Mx del 28 de sep al 4 de oct 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo y de México en la edición 136 del Semanario...

5 octubre, 2020
Versión Impresa

135 Semanario El Quintana Roo Mx del 21 al 27 de septiembre 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo Y México del 21 al 27 de sep.2020 en...

28 septiembre, 2020

Recomendados para ti

Sociedad

Investiga FGE a dos funcionarios por presunta corrupción

20 junio, 2020
Sociedad

¿Recuerdan a Erika? se cumplió una año de que fue hallada en una maleta en la Colosio

18 junio, 2020
Sociedad

Se “escapan” a las playas en Playa del Carmen pese a restricción

18 junio, 2020
Sociedad

Analizarán diputados locales la aplicación de la castración química voluntaria a violadores

18 junio, 2020
Sociedad

Atacan a balazos a presunto reportero deportivo

18 junio, 2020

Sé el primero en comentar

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

Ir a la versión móvil