• Acerca de
  • Contacto
viernes, septiembre 12, 2025
SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes
No Result
View All Result
El Quintana Roo MX

Noticias destacadas

Claudia Sheinbaum ensaya el Grito de Independencia que dará por primera vez una mujer

11 septiembre, 2025

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que este miércoles realizó un ensayo del Grito de Independencia desde el balcón presidencial,...

Leer más

Respalda Mara Lezama paquete económico 2026 propuesto por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo

11 septiembre, 2025

La gobernadora Mara Lezama Espinosa expresó todo el respaldo del pueblo quintanarroense al paquete económico que la Presidenta Claudia Sheinbaum...

Leer más

Silza, dueña de la pipa que explotó en Iztapalapa, activa 3 pólizas de seguro para víctimas

11 septiembre, 2025

La transportadora Silza informó que asumirá “con plena seriedad” su responsabilidad social y legal en el caso de la explosión de su pipa en Puente de...

Leer más

Suman 4 muertos y 90 heridos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa

11 septiembre, 2025

La explosión registrada la tarde de ayer miércoles debajo del Puente de la Concordia, en la alcaldía Iztapalapa, ha dejado un saldo de cuatro personas...

Leer más

FGR señala que Vector Casa de Bolsa está implicada en red de ‘huachicol’ fiscal

11 septiembre, 2025

La empresa Vector Casa de Bolsa, propiedad de Alfonso Romo, es señalada por la Fiscalía General de la República (FGR) como...

Leer más

África se está partiendo en dos

16 junio, 2021
en El Mundo
Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar por WhatsApp

El continente africano se está separando en dos. Es el que se conoce como el Rift africano o el Gran Valle del Rift, una gigante fractura geológica de casi 5.000 kilómetros de extensión que va desde Etiopía a Mozambique. Es un proceso lento, muy lento, de unos pocos milímetros al año, y deberán pasarán todavía millones de años hasta que el mar inunde completamente el valle, como sucedió en la zona del Mar Rojo.

Podría interesarte

Gobierno de Brasil dice que no se intimidará por las amenazas de Marco Rubio

Bolsonaro es declarado culpable en el Supremo de un intento de golpe contra Lula

Explota fábrica de fuegos artificiales en Venezuela; reportan una veintena de afectados

La reciente aparición de una grieta de quince metros de profundidad y más de veinte de largo en el condado de Narok (Kenia) forma parte de esta división de África, pero ha sorprendido a locales y a expertos por haber aparecido sin que se haya detectado ningún terremoto con la fuerza suficiente.“La división del continente africano se produce a copia de sismos. Cuando se dice que cada año se separa unos milímetros se trata de una media. En realidad sólo hay separación cuando se produce un terremoto”, aclara la Dra. Eulàlia Masana Closa, de la Facultad de Geología y Ciencias de la Tierra de la Universidad de Barcelona.Loading video

“La zona donde ha aparecido la grieta se encuentra sobre una estructura profunda alineada con el Rift de Kenia y, por tanto, está afectado por vulcanismo y fallas. El vulcanismo en el área es importante y da lugar a intrusiones magmáticas que producen deformaciones en el subsuelo profundo pero los esfuerzos acumulados no son lo suficientemente grandes como para producir sismos importantes. Es, de hecho, la zona con menos actividad sísmica del Rift de Kenia. El último sismo importante tuvo lugar el año 1928, con una magnitud de 6,9 en la escala de Richter. Desde entonces casi no ha habido actividad sísmica”, explica Sara Figueras Vila, del Área de Geofísica y Sismología del Institut Cartogràfic i Geològic de Catalunya.

Si no ha sido por un sismo, ¿a qué se debe la aparición de esta gran grieta? “El fenómeno se ha producido por una combinación de factores. En los días previos se registraron lluvias intensas y persistentes. El agua caída ‘lavó’ las capas de cenizas del subsuelo aportas por el vulcanismo, creando esta gran grieta”, afirma Sara Figueras. Esto explica, añade la Dra. Masana, que las dos partes estén a la misma alzada: “Cuando la grieta es consecuencia de un terremoto, una parte siempre queda más elevada o más baja que la otra”.Loading videohttps://www.youtube.com/embed/b9FY57z2cXI?enablejsapi=1&amp=1&playsinline=1

Que se separara la tierra en dos no ha hecho ninguna gracia a la población local. La grieta ha partido una concurrida carretera y ha afectado un área de tierra cultivable y fértil. Varias construcciones también se han visto dañadas e incluso algunos vecinos han optado por cambiar su lugar de residencia por miedo a que vuelva a repetirse. Por desgracia para los habitantes de la zona, esta gran grieta no deja de ser sólo una de las decenas, quizás cientos, de puntos susceptibles de sufrir fenómenos parecidos a lo largo de todo el Rift africano.

A los geólogos, en cambio, el Rift africano les brinda la posibilidad de poder estudiar este fenómeno en vivo y en directo y “les ayuda a entender qué está pasando en la Dorsal Atlántica”, señala la experta del Institut Cartogràfic i Geològic de Catalunya. En la Dorsal Atlántica chocan también dos placas tectónicas pero resulta de difícil estudio puesto que se extiende por el fondo del océano Atlántico.

Tags: ÁfricaGrietaprofundidad

Editorial

La Silla del Patrón

El legado de Rosalinda López Hernández

5 junio, 2024

n, ocurrió el más triste de los sucesos. Después de una corta convalecencia falleció Rosalinda López Hernández, gran política tabasqueña,...

Leer más

Saqueadores del PRI quieren volver a gobernar Playa del Carmen

20 mayo, 2024

Los caballos de Troya en contra del ‘Plan C’ de Claudia Sheinbaum

18 mayo, 2024

SEMANARIO IMPRESO

Versión Impresa

136 Semanario El Quintana Roo Mx del 28 de sep al 4 de oct 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo y de México en la edición 136 del Semanario...

5 octubre, 2020
Versión Impresa

135 Semanario El Quintana Roo Mx del 21 al 27 de septiembre 2020

Infórmate de las noticias más relevantes del estado de Quintana Roo Y México del 21 al 27 de sep.2020 en...

28 septiembre, 2020

Recomendados para ti

El Mundo

Gobierno de Brasil dice que no se intimidará por las amenazas de Marco Rubio

11 septiembre, 2025
El Mundo

Bolsonaro es declarado culpable en el Supremo de un intento de golpe contra Lula

11 septiembre, 2025
El Mundo

Explota fábrica de fuegos artificiales en Venezuela; reportan una veintena de afectados

11 septiembre, 2025
El Mundo

Trump dice que está ‘realmente preocupado’ por EE.UU. tras el asesinato de Charlie Kirk

11 septiembre, 2025
El Mundo

Trump pide pena de muerte para el asesino de la joven ucraniana en Charlotte

10 septiembre, 2025

Sé el primero en comentar

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • COVID-19
  • QUINTANA ROO
    • Cancún
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Othón P. Blanco
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Tulum
  • POLÍTICA
  • TURISMO
    • Sociedad
    • Medio Ambiente
  • MÉXICO
  • EL MUNDO
  • OPINIÓN
    • El Rompe Teclas
    • La Silla del Patrón
    • Ocho por Radio
    • Sin Gafete
  • MÁS
    • Entrevistas
    • Lo + Relevante
    • Versión Impresa
    • Cartones
    • Salud y Vida
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Deportes

© 2022 El Quintana Roo MX - Todos los derechos reservados

Ir a la versión móvil